La escaleta muestra la duración de cada secuencia y el tiempo total del cortometraje. Hemos calculado que cada página de celtx tiene un valor aproximado de un minuto y cada día día obtendriamos una media de cuatro minutos válidos.
El tiempo estimado del rodaje serían cinco dias de lunes a viernes, durante tres semanas a un media de 9 horas diarias.
miércoles, 8 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y DESTINATARIOS DEL PROYECTO
Justificación e interés del proyecto
El guión Un As en la manga, surgió como idea para mostrar cómo es el mundo de la gente aficionada al poker. Está basado en experiencias vividas por parte de los integrantes del grupo y ambientado en escenas de la vida real. De ahí, que muchas de sus secuencias y los diálogos resulten totalmente verídicos. Siempre se ha dicho que para escribir un buen guión es necesario estar bien documentado en el tema que se va a tratar. A raíz del gran auge de este juego en muchas ciudades, incluida Granada, y la fuerte afición que despierta en la juventud, nació la idea de mostrar a través de un arte como el cine, las consecuencias que puede provocar la adicción al juego.
Objetivos
El objetivo de este cortometraje es ofrecer una imagen lo más ajustada posible a la realidad de cómo, sin querer, uno puede caer facilmente en la adicción que provoca un juego como el poker. Ademas, en el corto, se muestra cómo todo sucede de forma progresiva y rápida, sin que el protagonista sea consciente del todo de lo sucedido. Otra característica principal que define la actitud del protagonista es que utiliza la mentira constantemente para ocultar su adicción. A todo ello se suma el hecho de que como podemos comprobar al final del film, Fabio, el protagonista, es capaz de llevar dos vidas paralelas, la del juego y su vida normal. Estos puntos quedan muy bien reflejados en el cortometraje para trasladar al espectador el mensaje adecuado. Para recalcar más los aspectos negativos que puede tener encontrarse en tales circunstancias, el protagonista pierde aquello que “supuestamente” más quiere, su pareja. Estos rasgos de la personalidad del protagonista son importantes para conseguir en el espectador los objetivos deseados, y es que procure tener precaución a la hora de frecuentar ambientes en los que se juegue al poker para ganar dinero. Por otro lado, se comprueba durante al corto, cómo crece la necesidad del protagonista de frecuentar estos ambientes, y cómo la gran llamada de atención es el dinero que se puede llegar a ganar en los clubes de poker. Finalmente, se comprueba, cómo en este tipo de juegos de azar y suerte, se puede ganar dinero, pero también perderlo.
Destinatarios
El cortometraje elige una tematica social y de importancia en la actualidad por la moda que se ha impuesto, entre los jóvenes, de jugar al poker para ganar dinero; en una coyuntura laboral bastante complicada. Por ello, el cine, puede ser un buen cauce para hacer llegar mensajes de prevención ante este tipo de hechos. Un cortometraje dirigido a jóvenes que seguramente se sentirán atraidos por esta temática, pero también para adultos, ya que les introduce en una realidad que probablemente desconozcan.
martes, 24 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Plan de trabajo
Hemos realizado ya el plan de trabajo, elemento indispensable para organizar,estructurar y definir los días de rodaje, los personajes que participan y los elementos principales del atrezzo. Tras consultar a un equipo de rodaje profesional, nos asesoraron sobre la cantidad de días necesarios para llevar a cabo el rodaje de este cortometraje. Alrededor de tres semanas, si concentramos el trabajo en 5 días a 10 horas diarias. En relación a este dato, tendríamos que contratar a actores semi-profesionales que pudieran sobrellevar un ritmo de trabajo de esas características.
jueves, 12 de mayo de 2011
RECURSOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA EL RODAJE
A continuación enumeramos todo el material destinado para la produción, grabación y edición:
- 2 equipos ENG
- 1 kit para captación de audio en exterior
- 2 kits de iluminación
- 1 estabilizador Stedicam
- Sala de Edición
- 2 equipos ENG
- 1 kit para captación de audio en exterior
- 2 kits de iluminación
- 1 estabilizador Stedicam
- Sala de Edición
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
HOJA DESGLOSE
HOJA DE DESGLOSE
Título Producción | Fecha | ||
UN AS EN LA MANGA | |||
Nombre secuencias | Nº Secuencia | Nº Página | Interior/Exterior |
PISO ESTUDIANTES 3 | 11 | INTERIOR | |
Día/Noche | |||
NOCHE |
Reparto (Rojo) | Vehículos/Animales (Rosa) | Efectos sonido/ Música (Marrón) |
Fabio Juan Alberto Lucia | MÚSICA FIESTA POP | |
Efectos Especiales (Verde) | Atrezzo (Naranja) | Maquillaje/Peluquería (Asterisco) |
BEBIDAS COPAS EQUIPO DE MÚSICA COMIDA VARIADA | ||
Vestuario (Círculo) | Figuración (Violeta) | Equipo especial (Triángulo) |
ROPA FORMAL NOCHE | 20 EXTRAS JÓVENES |
Notas de Producción Conseguir los derechos de la música |
Aquí adjuntamos como ejemplo una de las hojas de desglose correspondiene a la escena 11.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)